Skip to main content

Los pagos alternativos e instantáneos impulsan la inclusión financiera en América Latina

Natalia Vergara
Corporate Marketing Manager, Volante Technologies

Hace una década, gran parte de la región latinoamericana estaba subbancarizada. La mayoría de los adultos no tenía una cuenta bancaria ni ningún tipo de acceso a servicios financieros formales. Sin embargo, hoy en día, es imposible dejar a América Latina fuera del mapa de las economías financieras desarrolladas. Los pagos en la región se han diversificado y pluralizado, con el surgimiento de métodos de pago alternativos (APMs) e instántaneos que están transformando el panorama financiero.

El auge de los pagos alternativos e instantáneos en LatAm

Entre los APMs de más rápido crecimiento en la región se encuentran los pagos instantáneos, las transferencias basadas en cuentas, las billeteras digitales y los servicios de “Compra ahora, paga después” (BNPL, por sus siglas en inglés). En Colombia, los pagos alternativos ya representan el 50% de las transacciones, mientras que en Brasil alcanzan el 44%. Los pagos en tiempo real están ganando terreno en estos países, al igual que la rápida adopción del comercio electrónico.

El papel del retail y el comercio digital

El sector retail mantiene la mayor participación de APMs en América Latina, con el 45% de las compras en línea realizadas a través de ellos. El mercado de comercio digital representa el 37% del total del retail en la región. Ofrecer múltiples opciones para que los consumidores paguen de la manera que prefieren, en sus propios mercados locales, es esencial. Las billeteras digitales (eWallets) están ganando popularidad, con Mercado Pago a la cabeza con el 45% de participación en la región, seguido de PayPal con un 39% y PicPay con un 5%.

Los pagos como motor de crecimiento económico

Los pagos alternativos no solo han facilitado el crecimiento del comercio electrónico, sino que también han contribuido a mejorar la inclusión financiera. Cada vez más personas tienen acceso a servicios financieros y pueden integrarse a la economía formal. En un entorno donde la desaceleración económica representa una amenaza, los APMs se convierten en un antídoto que puede marcar la diferencia entre el éxito o el fracaso de un negocio en línea.

Desafíos para los bancos y las Fis

Competencia de Fintechs
La creciente popularidad de los métodos de pago alternativos (APMs) e instántaneos ha intensificado la competencia de las fintechs, que a menudo ofrecen soluciones más rápidas y flexibles que los bancos tradicionales. Para hacer frente a este desafío, los bancos deben modernizar sus plataformas tecnológicas para ofrecer servicios de pago en tiempo real y 24/7, alineándose con las expectativas del consumidor moderno. Además, establecer alianzas con fintechs puede permitir a los bancos acceder a tecnologías innovadoras y mejorar su oferta de servicios.

Cumplimiento normativo y cambios legislativos
La industria financiera está altamente regulada, y los bancos deben cumplir con normativas que pueden variar significativamente entre países, especialmente al expandirse a nuevos mercados. Para abordar este desafío, los bancos deben invertir en asesoría tecnologica para asegurar que los sistemas y aplicaciones cumplan con las normativas locales y globales. Esto puede incluir la asociación con plataformas de pago que ya cumplen con los estándares de la industria.

Infraestructura de pagos obsoleta
Muchas instituciones financieras aún dependen de sistemas de pago antiguos que no son capaces de manejar el volumen creciente de transacciones digitales, lo que puede llevar a ineficiencias y tiempos de inactividad. Para modernizar su infraestructura de pagos, los bancos deben adoptar soluciones basadas en la nube que ofrezcan escalabilidad y flexibilidad para adaptarse a picos en el volumen de transacciones. Además, actualizar los sistemas POS para integrar múltiples métodos de pago y mejorar la experiencia del cliente es crucial.

El rol de Volante en la modernización de sistemas de pagos

Volante desempeña un papel crucial en ayudar a los bancos y FIs a abordar estos desafíos. Nuestras soluciones avanzadas permiten a las instituciones financieras modernizar sus sistemas de pagos, integrar APMs y mantenerse a la vanguardia en un mercado cada vez más competitivo. Si está buscando una manera de fortalecer sus capacidades de pago y adaptarse a las tendencias emergentes en la región, contáctenos hoy mismo para descubrir cómo podemos ayudarle a ser liderar en la industria financiera en la región.

Natalia Vergara
Volante Technologies

Natalia has an extensive background in marketing and corporate roles at Volante, where she has dedicated six years of her professional journey. In her free time, she enjoys volunteer work across various projects.

Topics

Ready to evolve with Volante?

Let’s stay in touch.